Señales de tráfico más difíciles para conductores nóveles

Señales de tráfico más difíciles para conductores nóveles.

Conducir no se limita solo a coger el volante, acelerar, frenar o tomar curvas; también implica el conocimiento de las señales de tráfico más difíciles, en Autoescuela San Nicolás hemos seleccionado algunas de las más confusas sobre todo para conductores nóveles. La principal razón es que existe una gran variedad de estas señales, algunas con características similares y otras menos comunes, lo que dificulta memorizarlas correctamente. Por esta razón es crucial que identifiques las señales de tráfico más complicadas con el finde que no te generen ninguna duda y seas un conductor seguro. En nuestro artículo de hoy señales de tráfico más difíciles para conductores nóveles.

Las 7 señales de tráfico más difíciles.

Para ayudarte a diferenciarlas y evitar confusiones que puedan poner en riesgo tu seguridad y la de los demás, desde nuestra Autoescuela San Nicolás te presentamos algunas de las señales de tráfico más difíciles de entender, en particular las de tipo vertical como:

Sentido obligatorio vs. calzada de un solo sentido.

Estas dos señales suelen ser comunes, así que presta atención con respecto a:

La señal en forma de círculo azul con una flecha blanca en el centro indica que debes seguir la dirección que señala, sin posibilidad de giros o cambios de sentido. ¡Cuidado en las calzadas con varios sentidos, ya que podrías encontrarte con esta señal! Por otro lado, la señal cuadrada de fondo azul con una flecha blanca en el medio indica que la calzada es de sentido único, pero permite giros si es posible.

Prohibido pasar sin detenerse.

Esta señal, común en peajes o controles policiales, exige detenerse de forma obligatoria. Suele confundirse con la señal de prohibición de circular, especialmente entre conductores noveles, pero la diferencia es que esta señal no tiene la línea negra diagonal. Si eres un conductor inexperto, es fundamental evitar los errores más comunes para conducir de manera segura.

Aproximación a paso de nivel o puente móvil.

Señales como estas son frecuentes en los puentes móviles o pasos a nivel. Existen diferentes versiones con líneas que indican la distancia al paso o puente:

3 líneas: Indica la proximidad del paso o puente.

2 líneas: Señala que te encuentras a 2/3 de distancia.

1 línea: Indica que estás a 1/3 de distancia.

Aunque pueden parecer complejas al principio, estudiarlas regularmente te ayudará a interiorizarlas sin problemas. Este tipo de señales son más difíciles de comprender porque no solemos encontrarnos con ellas habitualemente.

Calzada para motocicletas vs. vía reservada para ciclomotores

Una de las confusiones más comunes en la carretera es identificar correctamente qué vehículos deben seguir cada señal. La señal de calzada para motocicletas indica que solo las motos de dos ruedas sin sidecar deben circular por esa vía, aunque también está permitido que otros vehículos lo hagan. En cambio, la señal con la imagen de una bicicleta indica que la vía es exclusiva para ciclomotores, por lo que otros vehículos no pueden transitar por ella.

Prioridad entre dos sentidos.

Estas señales se encuentran en carreteras estrechas donde no es posible que dos vehículos circulen al mismo tiempo. Si ves la señal con una flecha roja a la izquierda, significa que debes ceder el paso al vehículo que se aproxima en sentido contrario. Si la señal tiene una flecha blanca a la derecha, indica que tú tienes prioridad.

Prioridad a la derecha.

Esta es una de las señales más importantes. Te avisa de una intersección cercana en la que se debe seguir la regla de ceder el paso a los vehículos que vienen por la derecha.

Aproximación a un peligro.

Esta señal alerta sobre un peligro cercano que no está especificado en otras señales, por lo que debes estar muy atento a las circunstancias de la vía.

¿Por qué se consideran señales de tráfico difíciles?

Aunque no son tan complejas como parecen, las estadísticas muestran que muchos conductores responden incorrectamente en los test sobre estas señales.  Si aún no conoces bien estas señales o deseas aprender a conducir, es el momento perfecto para unirte a nuestra Autoescuela San Nicolás. Disponemos de centros de formación en diferentes puntos de la Región de Murcia como Cartagena, Molina de Segura, Murcia, San Pedro, San Javier y la Manga. Localiza tu Autoescuela San Nicolás más cercana y conviértete en un conductor de 10.

Comparte esta publicación:

Otras publicaciones

Cierre de nuestros centros el viernes 17 de octubre por el Día de la Autoescuela

Con motivo de la celebración del “Día de la Autoescuela”, informamos a todo nuestro alumnado y público en general que nuestros centros permanecerán cerrados el próximo viernes 17 de octubre. Esta jornada festiva reconoce la importante labor que realizan las autoescuelas en la formación de conductores y en la promoción ...
Leer más →

¿Puedo ser profesor CAP con mi título de Técnico Superior en Movilidad Segura y Sostenible?

Muchos futuros formadores y conductores profesionales nos preguntan si, al obtener el título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, podrán dar clase en los cursos CAP.La respuesta es afirmativa, aunque con algunas condiciones que conviene tener claras desde el principio. ¿Qué dice la normativa sobre el profesorado CAP? ...
Leer más →
Nuevo seguro obligatorio para patinetes eléctricos y VPL: lo que debes saber tras la Ley 5/2025

Nuevo seguro obligatorio para patinetes eléctricos y VPL: lo que debes saber (Ley 5/2025)

El 25 de julio de 2025 se publicó en el BOE la Ley 5/2025, que introduce cambios clave en el seguro y la responsabilidad civil en la circulación. La gran novedad para usuarios de patinetes eléctricos y Vehículos Personales Ligeros (VPL) es la creación de un seguro obligatorio específico. Esta ...
Leer más →

Novedades en la formación para el permiso de conducción de la clase A: cambios clave en 2025

La reciente Orden INT/210/2025, de 27 de febrero, introduce importantes modificaciones en la formación para acceder al permiso de conducción de la clase A. Estos cambios buscan mejorar la seguridad vial y adaptar la formación a las nuevas necesidades del tráfico. A continuación, te contamos las novedades más destacadas: Principales ...
Leer más →
Descubre consejos esenciales para principiantes en coches automáticos. Mejora tu conducción con seguridad y eficiencia.

Consejos esenciales para conducir un coche automático con seguridad y eficiencia.

Conducir un coche automático puede ser una experiencia más cómoda y sencilla en comparación con los vehículos de transmisión manual. Sin embargo, es fundamental conocer ciertos aspectos clave para aprovechar al máximo sus ventajas y evitar errores comunes. En este artículo, desde nuestra Autoescuela San Nicolás ofrecemos una guía completa ...
Leer más →
Conoce las diferencias entre los permisos de moto A1, A2 y A. Aprende cuál necesitas según tu edad y experiencia. ¡Infórmate ahora!

Diferencias entre los permisos de conducir AM, A1, A2 y A en España.

En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) regula diversos permisos de conducción para motocicletas y ciclomotores, cada uno adaptado a diferentes niveles de experiencia y características de los vehículos. A continuación, desde Autoescuela San Nicolás, te detallamos las particularidades de los permisos AM, A1, A2 y A, incluyendo la ...
Leer más →
Ir al contenido