Síguenos en redes:

Permiso AM

PERMISO AM (ciclomotor)

{gallery}vehiculos/PermisoAM{/gallery}

¿Qué puedo conducir con el Permiso AM?

El permiso de conducción de la clase AM autoriza para conducir ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros, aunque podrá estar limitado a la conducción de ciclomotores sólo de tres ruedas y cuadriciclos ligeros.

¿Qué necesito para obtener el Permiso AM?

La edad mínima para obtenerlo será de quince años. No obstante, hasta los dieciocho años cumplidos no se autoriza a transportar pasajeros.

Pero la preparación puedes empezarla antes, tanto las enseñanzas teóricas como las clases prácticas. De hecho, puedes presentarte al examen teórico hasta tres meses antes de cumplir los 15 años. Todas las pruebas son eliminatorias: hasta que no superes un examen no puedes pasar al sucesivo. Y cualquier examen aprobado tiene una duración de dos años.

¿Qué exámenes tengo que realizar para obtener el Permiso AM?

Antes de presentarte a los exámenes tienes que superar un examen psicotécnico (en un centro médico de reconocimiento de conductores) que certifica que cumples los requisitos de aptitud psicofísica exigidos para conducir.

Para sacarte el carnet de ciclomotor o permiso AM deberás superar las siguientes pruebas:

  • Una prueba teórica específica.
  • Una prueba en circuito cerrado.

Prueba Teórica Específica

Esta prueba consiste en un examen tipo test de 20 preguntas, sobre los siguientes contenidos básicos:

  • Manejo.
  • Mecánica.
  • Circulación con ciclomotor.
  • Seguridad Vial.

Se te permiten un máximo de dos respuestas erróneas para ser considerado apto.

En Autoescuela San Nicolás para ayudarte a superar la prueba teórica, además de la enseñanza tradicional, ponemos a tu disposición de manera totalmente GRATUITA nuestra plataforma de teleformación. De esta forma, irás avanzando en el aprendizaje y la asimilación de los conocimientos a tu ritmo.

Tenemos un horario flexible y adaptado a tus necesidades, igualmente poseemos varias clases teóricas a lo largo del día, que complementa la enseñanza individualizada que reciben nuestros alumnos durante todo el tiempo que asiste a la autoescuela, el profesor te resolverá cualquier duda que te surja mientras realizas los test en la autoescuela, podrás disfrutar de un tutor que te dará apoyo permanente mientras estés preparándote la prueba teórica.

Si por tu horario laboral o personal no puedes asistir de forma continuada, no pasa nada la enseñanza que impartimos en autoescuela San Nicolás está diseñada para que te puedas reenganchar de forma fácil y sencilla, pero si tu problema es que sólo dispones de unas pocas horas al día que por dificultades de horario no puedes asistir todo el tiempo que deseas a nuestras autoescuelas, no te preocupes San Nicolás tiene test on line para que puedas hacer test en tu casa a cualquier hora y sin tener que desplazarte a la autoescuela, esta plataforma tiene un tutor para que si te surge cualquier duda te la soluciona con la mayor brevedad posible.

Lo ideal es que vayas al examen con el menor número de fallos en los test, para ello el programa de test desarrolla un medidor para que tú y el profesor tengáis conocimiento del progreso que llevas en los test. De esta forma, irás avanzando en el aprendizaje y la asimilación de los conocimientos a tu ritmo, con un apoyo permanente e individualizado por parte del profesor. De esta forma, te aseguramos que aprobarás el examen teórico a la primera, no necesitarás llevarte el libro para repasar, irás plenamente seguro y tranquilo, ya que habrás recibido la mejor formación y habrás aprendido de la manera más sencilla. Pásate por aquí y podrás ver nuestras instalaciones, comprobar nuestra metodología, y te mostraremos la forma de ir progresando rápidamente.

Prueba en Circuito Cerrado

Una vez superada la prueba teórica, podrás presentarte al examen práctico; se trata de una prueba de destreza o maniobras en circuito cerrado, esta consta de:

    • (B), Partiendo de la posición inicial se circulará, a una velocidad reducida y uniforme, por una franja de anchura y longitud limitada, sin salirse ni perder el equilibrio.
    • (A), A continuación se realizarán giros a derecha e izquierda sorteando 5 jalones (iniciando por la derecha), sin salirse de la zona delimitada y sin arrollar, desplazar o derribar los jalones.

Para las clases en circuito cerrado dispondrás de un profesor que te indicará las maniobras a realizar y corregirá, en caso de ser necesario, para que superes esta prueba en el menor tiempo posible sin tener que dar más clases de las necesarias.

Comparte esta publicación:

Otras publicaciones

Descubre la verdad detrás de estos mitos comunes sobre la conducción y conduce seguro y con conocimiento.

Desmintiendo mitos comunes sobre la conducción.

En autoescuela San Nicolás tenemos un especial empeño por fomentar la seguridad vial y disipar información errónea, nos sumergimos en la desmitificación de algunos conceptos que circulan en torno a la conducción. En este artículo, desentrañaremos los 10 mitos más comunes para ofrecerte una perspectiva clara y precisa sobre la ...
Leer más →
prevenir mareos en el coche

Cómo prevenir y aliviar los mareos en el coche.

Experimentar mareos en el coche es una situación incómoda que puede afectar negativamente nuestro viaje. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para prevenir y aliviar los mareos en el coche, permitiéndote disfrutar de tus desplazamientos sin inconvenientes. Debemos de tener en cuenta que las personas que suelen sufrir mareos por ...
Leer más →
Descubre cómo evaluar el estado de tu coche tras un periodo prolongado de inactividad. Garantiza tu seguridad en la carretera.

¿Qué debo revisar en mi coche si lleva mucho tiempo parado?

Cuando un vehículo permanece inactivo durante un período prolongado, es crucial realizar una serie de revisiones antes de ponerlo en marcha nuevamente. Los automóviles están diseñados para funcionar de manera óptima cuando se utilizan regularmente, y el tiempo de inactividad puede afectar varios componentes. Hoy en nuestro artículo de Autoescuela ...
Leer más →
Descubre por qué un copiloto competente es esencial para tu seguridad en carretera. ¡Lee más!

La Importancia de ser un buen copiloto.

En Autoescuela San Nicolás, entendemos que ser un buen copiloto no solo es crucial para garantizar la seguridad en carretera, sino que también mejora la experiencia de conducir y fortalece la relación con el conductor. En este artículo, vamos a explorar a fondo la importancia de ser un buen copiloto ...
Leer más →
Descubre cómo asegurar tu éxito en el examen práctico de conducir con nuestra selección de materiales de estudio de alta calidad. ¡Empieza tu preparación ahora! Consejos para aprobar el examen práctico de conducir.

Consejos para aprobar el examen práctico de conducir.

En Autoescuela San Nicolás entendemos lo importante que es para ti aprobar el examen práctico de conducir. Sabemos que es un paso crucial en tu camino hacia obtener tu licencia de conducir. Es por eso que los profesores de nuestra autoescuela han recopilado una serie de consejos útiles para que ...
Leer más →
Descubre consejos esenciales para mantener tu batería en perfecto estado y evitar problemas en los fríos meses invernales.

10 consejos esenciales para conducir en invierno.

En Autoescuela San Nicolás nos preocupamos por tu seguridad en la carretera, especialmente en las condiciones desafiantes del invierno. Conducir durante la temporada de invierno puede ser un desafío, pero con los consejos adecuados, puedes mantener la seguridad en carretera y llegar a tu destino sin problemas. A continuación, te ...
Leer más →
Ir al contenido