Faltas más habituales del examen práctico de conducir. Autoescuela en Murcia. Precio de Autoescuela Murcia.

Faltas más habituales del examen práctico de conducir.

Superar el examen práctico de conducir de la DGT (Dirección General de Tráfico) es un paso fundamental para obtener el permiso de conducción. Sin embargo, cometer faltas durante la prueba es uno de los motivos más frecuentes por los que los aspirantes no logran aprobar en el primer intento. En este artículo, desglosamos en detalle las faltas más comunes, cómo evitarlas y qué criterios utiliza la DGT para evaluarte. En nuestro artículo de hoy desde Autoescuela San Nicolás os hablamos de faltas más habituales del examen práctico de conducir.

Tipos de faltas en el examen práctico de conducir.

La DGT clasifica las faltas en tres categorías principales:

1.-Faltas leves.

Estas son acciones que no comprometen gravemente la seguridad vial pero demuestran un comportamiento incorrecto al volante. Ejemplos incluyen:

-No mirar los espejos con frecuencia.

-Circulación a una velocidad ligeramente inadecuada.

-Uso ineficiente del cambio de marchas.

Faltas deficientes.

Estas acciones tienen un impacto significativo en la conducción segura, aunque no llegan a ser graves. Algunos ejemplos son:

-No respetar una señal de prioridad.

-Tomar mal una rotonda.

-No adaptar correctamente la velocidad a las condiciones de la vía.

Faltas eliminatorias.

Son aquellas que implican un riesgo grave para la seguridad vial y suponen el suspenso inmediato del examen. Entre ellas están:

-No respetar un semáforo en rojo.

-Invadir un carril contrario poniendo en peligro a otros conductores.

-Circular en sentido contrario.

Errores más frecuentes en el examen práctico.

Los errores más comunes de los aspirantes a lograr el carnet de conducir en el examen práctico son:

1. Falta de observación.

Uno de los fallos más comunes es no mirar adecuadamente los espejos retrovisores o los puntos muertos. Este error puede derivar en faltas leves o incluso eliminatorias si causa un peligro inmediato.

2. No señalizar maniobras.

Olvidar activar los intermitentes al cambiar de carril o realizar giros es otro error habitual. Este fallo demuestra una falta de comunicación con otros usuarios de la vía y puede considerarse una falta deficiente o eliminatoria según la situación.

3. Errores en la incorporación al tráfico.

Incorporarse a una rotonda o autopista sin calcular correctamente la distancia y la velocidad de los vehículos puede ser determinante para suspender. Asegúrate de hacerlo con seguridad y fluidez.

4. Descontrol del vehículo.

Mantener un control total del coche durante el examen es esencial. Algunos fallos comunes incluyen:

-Calar el motor repetidamente.

-Frenar bruscamente sin motivo aparente.

-No usar el embrague correctamente.

5. Incumplir las normas de circulación.

No respetar señales de tráfico, límites de velocidad o normas de prioridad son faltas eliminatorias que no dejan margen para errores. Familiarízate con las normativas antes del examen.

Consejos para evitar faltas en el examen práctico.

Algunos de los consejos que los profesores de nuestra autoescuela en Murcia dan a nuestros alumnos son:

1. Practica la conducción en diversos escenarios.

Conducir en diferentes condiciones, como zonas urbanas, carreteras y autopistas, te ayudará a sentirte más seguro y preparado.

2. Familiarízate con el vehículo.

Antes del examen, asegúrate de estar cómodo con los controles del coche, especialmente si no es el mismo que usaste en tus clases prácticas.

3. Presta atención a las indicaciones del examinador.

El examinador dará instrucciones claras; escucha atentamente y confirma si tienes dudas antes de proceder.

4. Mantén la calma y la concentración.

El nerviosismo puede llevar a cometer errores. Respira profundamente y concéntrate en cada maniobra como si estuvieras en una clase práctica.

Qué tener en cuenta durante el examen del carnet de conducir.

Es importante que durante el examen de conducir tengas en cuenta los siguientes consejos:

Evaluación continua.

El examinador evaluará tu desempeño desde el inicio hasta el final de la prueba. Cada maniobra, cambio de marcha y decisión es importante.

Respeto a la seguridad vial.

La prioridad durante el examen es demostrar que eres un conductor seguro, capaz de anticiparte a situaciones peligrosas y respetar las normas de tráfico.

Adaptación al entorno.

Cada examen práctico se realiza en un entorno diferente. Es crucial adaptarse rápidamente a las condiciones de la vía, el tráfico y las señales específicas.

Preguntas frecuentes sobre las faltas en el examen práctico.

A continuación, os detallaremos algunas de las preguntas frecuentes que nos hacen muchos de los alumnos antes de enfrentarse al examen práctico del carnet de conducir.

¿Cuántas faltas leves puedo cometer en el examen?.

Se permite un número limitado de faltas leves. Sin embargo, acumular demasiadas puede llevar al suspenso.

¿Qué sucede si cometo una falta eliminatoria?.

Cualquier falta eliminatoria supone la interrupción inmediata del examen y un resultado negativo.

¿Puedo discutir el resultado con el examinador?.

No, los examinadores no discuten los resultados. Sin embargo, puedes solicitar una explicación detallada de las faltas cometidas.

Superar el examen práctico de conducir de la DGT requiere preparación, concentración y un conocimiento profundo de las normas de tráfico. Al evitar las faltas más comunes y seguir los consejos mencionados, tendrás mayores posibilidades de aprobar en tu primer intento.

Si quieres lograr le carnet de conducir en Murcia, en Autoescuela San Nicolás disponemos de autoescuelas en Cartagena, Murcia, San Pedro, San Javier y Molina de Segura, ven a tu centro más cercano.

Comparte esta publicación:

Otras publicaciones

Novedades en la formación para el permiso de conducción de la clase A: cambios clave en 2025

La reciente Orden INT/210/2025, de 27 de febrero, introduce importantes modificaciones en la formación para acceder al permiso de conducción de la clase A. Estos cambios buscan mejorar la seguridad vial y adaptar la formación a las nuevas necesidades del tráfico. A continuación, te contamos las novedades más destacadas: Principales ...
Leer más →
Descubre consejos esenciales para principiantes en coches automáticos. Mejora tu conducción con seguridad y eficiencia.

Consejos esenciales para conducir un coche automático con seguridad y eficiencia.

Conducir un coche automático puede ser una experiencia más cómoda y sencilla en comparación con los vehículos de transmisión manual. Sin embargo, es fundamental conocer ciertos aspectos clave para aprovechar al máximo sus ventajas y evitar errores comunes. En este artículo, desde nuestra Autoescuela San Nicolás ofrecemos una guía completa ...
Leer más →
Conoce las diferencias entre los permisos de moto A1, A2 y A. Aprende cuál necesitas según tu edad y experiencia. ¡Infórmate ahora!

Diferencias entre los permisos de conducir AM, A1, A2 y A en España.

En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) regula diversos permisos de conducción para motocicletas y ciclomotores, cada uno adaptado a diferentes niveles de experiencia y características de los vehículos. A continuación, desde Autoescuela San Nicolás, te detallamos las particularidades de los permisos AM, A1, A2 y A, incluyendo la ...
Leer más →
Encuentra la autoescuela mejor valorada en Murcia según opiniones reales. Conoce precios, ventajas y elige la mejor opción para ti.Mejor Autoescuela en Murcia.

Cómo elegir la mejor Autoescuela en Murcia para ti.

Elegir una Autoescuela en Murcia es una decisión importante, ya que influye directamente en tu experiencia de aprendizaje y en la obtención de tu permiso de conducir. Con tantas opciones disponibles, es fundamental evaluar diversos aspectos para asegurarte de que tomas la mejor decisión. A continuación, te ofrecemos una guía ...
Leer más →
Descubre todos los requisitos para obtener el permiso D de autobuses y asegúrate de cumplir con cada uno. Haz clic para conocerlos en detalle. Permiso D de autobuses

Todo lo que necesitas saber sobre el permiso D de autobuses.

El permiso de conducir tipo D es una licencia que habilita al conductor para manejar autobuses y otros vehículos diseñados para el transporte de pasajeros. Es imprescindible para quienes deseen trabajar como conductores de transporte público, como autobuses urbanos, interurbanos o de largo recorrido. A continuación, desde nuestro blog de ...
Leer más →
recuperacion-de-puntos-Murcia.jpg

¡Nueva Convocatoria para Obtener el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial!

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto una nueva convocatoria para todos aquellos interesados en convertirse en profesores de autoescuela. Esta oportunidad está dirigida a personas que cumplan con ciertos requisitos y deseen iniciar su camino profesional en la enseñanza vial. Requisitos para Participar Para poder inscribirte en el ...
Leer más →
Ir al contenido