Síguenos en redes:

Campaña Uso del Cinturón de Seguridad

A pesar de todas las campañas realizadas hasta ahora y de los estudios que ratifican que el cinturón es el principal elemento de seguridad pasiva capaz de salvar la vida ante un accidente, reduciendo hasta un 80% la probabilidad de muerte en accidente de tráfico, parece que este mensaje no ha llegado a los 2.728 personas, que han sido denunciadas en la última campaña de vigilancia que han llevado a cabo la Guardia Civil entre el 14 y 20 de marzo de este año.

Esta cifra se refiere solamente a la campaña de vigilancia que han llevado a cabo los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil entre el 14 y el 20 del presente mes de marzo en carreteras interurbanas, exceptuando las de País Vasco y Cataluña, al tener las competencias transferidas, por lo que el número de personas que siguen sin hacer uso de este dispositivo de seguridad es mayor.

En total se han controlado 379.246 vehículos y se han denunciado a  2.728 personas, de ellas 167 eran menores de 12 años que viajaban sin cinturón o sin SRI. 46 de estos menores iban en el asiento delantero y 121 en los traseros.

{loadposition tablacinturon}

Como se puede apreciar en el cuadro, el 74% de las personas que no hacían uso de dicho dispositivo de seguridad circulaban por carreteras convencionales, carreteras donde se producen 8 de cada 10 fallecidos.

Casi al mismo tiempo, sucedió el accidente de un autobús en el fallecieron 13 estudiantes universitarias, a la altura del municipio de Freginals (Tarragona). Según los estudios realizados la mayoría de las jóvenes no llevaban abrochado el cinturón de seguridad.

Algo parecido ya se detectó en otro accidente de un autobús el pasado 8 de noviembre, en la Venta del Olivo (Cieza), que se cobró las vidas de catorce pasajeros, en la que también se detectó que muchos pasajeros no llevaban el cinturón de seguridad

El uso del cinturón, también cuando viajamos en autobús, puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte.

MOTIVOS PARA LLEVARLO PUESTO

El uso correcto del cinturón de seguridad es útil en cualquier trayecto y en todos los asientos. Entre las razones que justifican su uso destacan:

  • Reduce hasta el 80% el riesgo de muerte en caso de accidente.
  • Distribuye las fuerzas del choque sobre las partes más fuertes del cuerpo.
  • Impide que el ocupante salga expulsado del vehículo en caso de impacto.
  • Impide que se lesione a otros ocupantes. No utilizar el cinturón de seguridad en los asientos traseros supone un gran riesgo, ya que en un impacto frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos delanteros puede ser hasta 8 veces mayor.
  • También el cinturón de seguridad funciona de forma complementaria con el airbag, ya que este dispositivo por sí solo no tiene efecto

 

 

Comparte esta publicación:

Otras publicaciones

Descubre la verdad detrás de estos mitos comunes sobre la conducción y conduce seguro y con conocimiento.

Desmintiendo mitos comunes sobre la conducción.

En autoescuela San Nicolás tenemos un especial empeño por fomentar la seguridad vial y disipar información errónea, nos sumergimos en la desmitificación de algunos conceptos que circulan en torno a la conducción. En este artículo, desentrañaremos los 10 mitos más comunes para ofrecerte una perspectiva clara y precisa sobre la ...
Leer más →
prevenir mareos en el coche

Cómo prevenir y aliviar los mareos en el coche.

Experimentar mareos en el coche es una situación incómoda que puede afectar negativamente nuestro viaje. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para prevenir y aliviar los mareos en el coche, permitiéndote disfrutar de tus desplazamientos sin inconvenientes. Debemos de tener en cuenta que las personas que suelen sufrir mareos por ...
Leer más →
Descubre cómo evaluar el estado de tu coche tras un periodo prolongado de inactividad. Garantiza tu seguridad en la carretera.

¿Qué debo revisar en mi coche si lleva mucho tiempo parado?

Cuando un vehículo permanece inactivo durante un período prolongado, es crucial realizar una serie de revisiones antes de ponerlo en marcha nuevamente. Los automóviles están diseñados para funcionar de manera óptima cuando se utilizan regularmente, y el tiempo de inactividad puede afectar varios componentes. Hoy en nuestro artículo de Autoescuela ...
Leer más →
Descubre por qué un copiloto competente es esencial para tu seguridad en carretera. ¡Lee más!

La Importancia de ser un buen copiloto.

En Autoescuela San Nicolás, entendemos que ser un buen copiloto no solo es crucial para garantizar la seguridad en carretera, sino que también mejora la experiencia de conducir y fortalece la relación con el conductor. En este artículo, vamos a explorar a fondo la importancia de ser un buen copiloto ...
Leer más →
Descubre cómo asegurar tu éxito en el examen práctico de conducir con nuestra selección de materiales de estudio de alta calidad. ¡Empieza tu preparación ahora! Consejos para aprobar el examen práctico de conducir.

Consejos para aprobar el examen práctico de conducir.

En Autoescuela San Nicolás entendemos lo importante que es para ti aprobar el examen práctico de conducir. Sabemos que es un paso crucial en tu camino hacia obtener tu licencia de conducir. Es por eso que los profesores de nuestra autoescuela han recopilado una serie de consejos útiles para que ...
Leer más →
Descubre consejos esenciales para mantener tu batería en perfecto estado y evitar problemas en los fríos meses invernales.

10 consejos esenciales para conducir en invierno.

En Autoescuela San Nicolás nos preocupamos por tu seguridad en la carretera, especialmente en las condiciones desafiantes del invierno. Conducir durante la temporada de invierno puede ser un desafío, pero con los consejos adecuados, puedes mantener la seguridad en carretera y llegar a tu destino sin problemas. A continuación, te ...
Leer más →
Ir al contenido