autoescuela_san-nicolas_murcia

Qué Significan las Nuevas Señales de Tráfico.

En Autoescuela San Nicolás no sólo nos preocupamos de ofreceros la mejor formación posible, sino que además nos gusta manteneros informados de todos y cada uno de los cambios en el Reglamento General de Circulación. Por eso nos ponemos en contacto contigo para informarte que se ha introducido nuevas señales que pronto serán visibles en  nuestras calles y carreteras. La actualización señalética viene dada por varios motivos entre ellos que es necesario garantizar la comprensión adecuada por parte de todos los  usuarios mejorando la seguridad vial y hacer los desplazamientos mucho más eficientes.

Los principales motivos por los cuales se van a actualizar las señales de tráfico son:

1.-Adecuación a los Cambios en la Movilidad.

El objetivo principal de esta actualización es adaptar la señalización a los cambios en la movilidad y la tecnología de los vehículos. Como bien sabemos sufrimos una evolución tecnológica continua, en el sector automovilístico es sobresaliente por eso se necesitaba de una buena actualización. Es crucial que la señalización se mantenga actualizada para garantizar una comprensión clara y efectiva de los mensajes transmitidos.

2.-Adecuación a los Aspectos Tecnológicos y de Movilidad.

El nuevo Reglamento de Circulación también responde a las peticiones de los ayuntamientos y el       Parlamento en relación a la adecuación de la señalización del tráfico a los nuevos aspectos tecnológicos y de movilidad. Esto incluye la incorporación de una base homogénea ante nuevas regulaciones, como las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Es importante tener una señalización actualizada y coherente que refleje los avances tecnológicos y las necesidades cambiantes de la movilidad.

3.-Un Procedimiento Más Ágil y Eficiente.

Otro objetivo clave de este cambio es establecer un procedimiento más ágil para actualizar los catálogos de señalización vertical y marcas viales, de manera que se puedan adaptar a futuras necesidades tecnológicas, de regulación del tráfico, de seguridad vial y otros aspectos relevantes. Anteriormente, el catálogo de señales estaba incluido en el Reglamento y su modificación era complicada debido a los procesos burocráticos. Ahora, para mejorar la coherencia y la estructura del catálogo, tanto la señal como su significado se incluyen en el Anexo del Reglamento. Esto garantiza una mayor claridad y evita la generación de mensajes o significados confusos.

Las 20 señales más novedosas son:

Te damos información de las 20 señales más novedosas que han sido actualizadas en el Reglamento General de Circulación:

P-1e Tramo con accesos directos.

Peligro: Tramo cercano con múltiples accesos directos a la vía. Usuarios de los accesos deben ceder el paso. Similar a las señales P-1a-d, que indica intersección prioritaria sobre incorporaciones por derecha o izquierda.

P-20c Paso para peatones y ciclistas

Peligro: Paso combinado peatones y ciclistas (P-20c). Los ciclistas deben bajarse en paso de peatones (P-20a), mientras que en los pasos para  ciclistas pueden pasar montados en bicicleta.

P-24a Paso de animales en libertad (jabalíes)

Peligro: Atravesamiento frecuente de animales en libertad, principalmente jabalíes. (Similar a P-24 de paso de animales en libertad, pero con posibilidad específica de jabalíes).

P-33 Visibilidad reducida.

Peligro: Tramo con visibilidad reducida frecuente debido a niebla, lluvia, nieve, humos, etc. (Evita confusión con caídas de objetos o piedras)

P-35 Trenzado.

Peligro: Tramo entre confluencia y bifurcación con movimientos de cambio de carril y trayectorias cruzadas, aumentando el riesgo de colisiones.

R-2 Detención obligatoria o stop.

Obligación: Detener vehículo en línea de detención o, si no hay, antes de la intersección. Ceder paso a vehículos en la vía a la que se acerca. En caso de falta de visibilidad, detenerse donde haya visibilidad sin riesgo para otros usuarios de la vía.

R-118 Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal.

Prohibición: Acceso restringido a vehículos de movilidad personal. (Nueva señal que afecta a todos los VMP, no solo a patinetes).

R-120 Entrada prohibida a vehículos en función de distintivo ambienta u otros criterios ambientales.

Prohibición: Acceso restringido según distintivo ambiental u otros criterios establecidos. Condiciones en panel S-860 o cartel referente a la clasificación de vehículos según distintivo ambiental, según normativa vigente.

S-1c Carretera 2+1.

Inicio de carretera 2+1: Tres carriles para circulación en ambos sentidos. Carril central para adelantamientos alternando dirección. Señal también indica ramal a carretera 2+1

S-14 (a-f) Paso inferior o superior para peatones, con o sin rampa y con o sin rampa para ciclos.

Paso superior o inferior para peatones con rampa, barandilla o rampa para ciclos.

S-47 Zona de coexistencia.

Zona de circulación compartida prioritaria para peatones, vehículos y ciclistas. Normas: velocidad máxima 20 km/h, peatones tienen prioridad sin pasos señalizados, ciclos y VMP permitidos en ambos sentidos a menos que se indique lo contrario, estacionamiento solo en áreas designadas, juegos y deportes no permitidos.

S-51 b Carril reservado para vehículos con alta ocupación.

Carril(es) exclusivo(s) para vehículos de alta ocupación. Número de personas indicado en la señal, definido por el órgano competente. Si el carril también se reserva para otros tipos específicos de vehículos, se pueden combinar las imágenes como en la señal S-51a.

S-63b Bifurcación en calzadas de tres carriles.

Bifurcación en calzada de tres carriles en el mismo sentido. Cambio de dirección en carril central con cuatro carriles resultantes: dos hacia la izquierda y dos hacia la derecha. (Similar a señales S-60 a S-63 para orientar a los conductores hacia el carril adecuado a su destino).

S-70 Confluencia de un carril.

Confluencia de carriles: Calzada con S-70 (un carril), S-71 (dos carriles) o S-72 (más carriles). Carriles se fusionarán por izquierda o derecha.

S-105 (a-f).

Situación de surtidor o estación de servicio: Carburante (S-105c), recarga eléctrica (S-105e) o combinación de ambos (S-105b,S-105d, S-105f).

S-892 Vigilancia por medios automáticos.

Vigilancia automática del cumplimiento de la señal acompañante mediante medios de captación y denuncia.

S-940 Limitaciones de velocidad en España.

Límites genéricos de velocidad en carreteras y zona urbana en España.

S-991g Control de velocidad mediante medios aéreos..

Posible existencia de controles de velocidad aéreos (helicóptero o dron) en el tramo. Si se enfocan en un tipo de vehículo específico, la señal puede mostrar solo el pictograma correspondiente.

S-992 Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos.

Peligro de colisiones por alcance en tramo de carretera: convencional (S-992a), multicarril (S-992a), túnel (S-992b), autopista o autovía (S-992c). Número de marcas viales de galón que deben dejarse entre vehículos y el que le precede.

S-992e Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos mediante balizas luminosas.

Pérdida frecuente de visibilidad debido a la niebla en el tramo. Indica el número de balizas luminosas que se deben dejar entre vehículos y el que les precede.

Iconos más actuales.

Las 59 señales existentes en el Catálogo anterior han sido modificadas en cuanto a su diseño. Se actualizan los  pictogramas en muchos casos, como en “Paso a nivel sin barreras” (P-8), “Aeropuerto” (P-12), “Entrada prohibida a ciclomotores” (R-105), “Entrada prohibida a vehículos de transporte” (R-106), “Entrada prohibida a vehículos agrícolas de motor” (R-111), “Entrada prohibida a ciclos” (R-114) o “Vía reservada y obligatoria para ciclos (R-407a) y para ciclomotores” (R-407b). Los nuevos pictogramas se asemejan más a las versiones actuales de los vehículos mencionados.

Jerarquía de señales:

Cuando nos encontramos con señales que coinciden en el mismo tramo y sus mensajes son contradictorios este es el orden de prioridades entre señales:

                  1.- Agentes de autoridad responsables del tráfico.

                  2.- Señales circunstanciales y de balizamiento.

                  3.- Semáforos.

                  4.- Señales verticales.

                  5.- Marcas viales.

En caso de contradicción entre señales del mismo grupo, prevalece la más restrictiva. Por ejemplo, si hay dos límites de velocidad distintos, se debe obedecer siempre al límite más bajo. Si tienes alguna duda con respecto a alguna de las señales puedes ponerte en contacto con cualquiera de nuestras Autoescuelas y nuestros profesores estarán encantados de informarte de los cambios y actualizaciones de las señales de tráfico. Localiza tu autoescuela San Nicolás más cercana y llámanos. Tanbién puedes acércarte a nuestras instalaciones, tenemos autoescuelas en Murcia, Cartagena, La Manga, San Javier, Molina de Segura y San Pedro.

Comparte esta publicación:

Otras publicaciones

Creatividad Navideña en Autoescuela San Nicolás: Postales Dibujadas por los Pequeños Artistas

Este año, en Autoescuela San Nicolás, hemos celebrado la magia de la Navidad de una manera muy especial. Organizamos un concurso de postales navideñas en el que los protagonistas fueron los hijos de nuestros trabajadores. Este evento nos permitió unir a las familias en una actividad creativa y divertida, y ...
Leer más →
carnet de conducir internacional. Autoescuela en Murcia. Autoescuela San Nicolás.

Carnet de conducir internacional, qué es y como conseguirlo.

El carnet de conducir internacional, también conocido como Permiso Internacional de Conducir (PIC), es un documento que permite a los conductores manejar vehículos en países extranjeros. Este permiso actúa como una traducción oficial de tu licencia de conducir nacional y está diseñado para facilitar la comunicación con las autoridades de ...
Leer más →
Faltas más habituales del examen práctico de conducir. Autoescuela en Murcia. Precio de Autoescuela Murcia.

Faltas más habituales del examen práctico de conducir.

Superar el examen práctico de conducir de la DGT (Dirección General de Tráfico) es un paso fundamental para obtener el permiso de conducción. Sin embargo, cometer faltas durante la prueba es uno de los motivos más frecuentes por los que los aspirantes no logran aprobar en el primer intento. En ...
Leer más →
Aprende el paso a paso para verificar el saldo de puntos de tu carnet en Murcia. ¡Consulta ahora fácilmente!

Cómo consultar el saldo de puntos del Carnet en Murcia.

En Murcia, la consulta del saldo de puntos del carnet de conducir es un proceso esencial para todos los conductores que desean mantener un control preciso sobre su situación en la DGT (Dirección General de Tráfico). Conocer esta información resulta fundamental, especialmente para evitar sanciones que pueden llevar a la ...
Leer más →
Como evitar los mareos en el coche. Disfruta d eun viaje bueno. Consejos de nuestra autoescuela en Murcia, San Nicolás.

Cómo evitar los mareos en el coche, consejos y técnicas para un viaje placentero.

Los mareos durante un viaje en coche son una molestia común que afecta a una gran parte de la población, especialmente a los niños. En este artículo, exploraremos en detalle las causas de los mareos, cómo prevenirlos y qué hacer si ya se han presentado. Si alguna vez te has ...
Leer más →

Ayudas de 200€ del ayuntamiento de cartagena para obtener el carnet en 2024

El Ayuntamiento de Cartagena ofrece 50 ayudas, por valor de 200 euros, para facilitar que los jóvenes obtengan el carné de conducir, dentro del Programa Novel 2024.
Leer más →
Ir al contenido