Síguenos en redes:

Permiso EB

PERMISO EB o B+E (vehículos hasta 3500 kg y 9 plazas incluida el conductor con un remolque de más de 750 kg)

{gallery}vehiculos/PermisoEB{/gallery}

¿Qué puedo conducir con el Permiso EB?

El permiso de conducción B+E autoriza para conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 Kg., sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos.

¿Qué necesito para obtener el carnet EB?

Pero la preparación puedes empezarla antes, tanto las enseñanzas teóricas como las clases prácticas. De hecho, puedes presentarte al examen teórico hasta tres meses antes de cumplir los 18 años. Todas las pruebas son eliminatorias: hasta que no superes un examen no puedes pasar al sucesivo. Y cualquier examen aprobado tiene una duración de dos años.

¿Qué exámenes tengo que realizar para obtener el Permiso EB?

Antes de presentarte a los exámenes tienes que superar un examen psicotécnico (en un centro médico de reconocimiento de conductores) que certifica que cumples los requisitos de aptitud psicofísica exigidos para conducir.

Para sacarte el carné o permiso B+E deberás superar las siguientes pruebas:

  • Una prueba teórica específica.
  • Una prueba de circuito cerrado.
  • Una prueba de circuito abierto.

Prueba Teórica Específica

Los solicitantes del permiso de la clase B+E deberán poseer y demostrar que poseen un conocimiento razonado y una buena comprensión sobre, al menos, las siguientes materias:

  • La normativa específica, factores y cuestiones de seguridad vial relativos a los conductores, a los conjuntos de vehículos y a su carga.
  • Los factores de seguridad concernientes a la carga del vehículo.
  • Tipos, principios de funcionamiento, partes principales, conexiones, empleo y mantenimiento cotidiano de los sistemas de acoplamiento y principios a tener en cuenta en el acoplamiento y desacoplamiento de remolques y semirremolques al vehículo tractor.
  • La técnica de conducción de conjuntos de vehículos.

Se te permiten un máximo de dos respuestas falladas para ser considerado apto en la prueba teórica.

Para ayudarte a superar la prueba teórica, además de la enseñanza tradicional, te daremos acceso a nuestra plataforma de teleformación, de esta forma, irás avanzando en el aprendizaje y la asimilación de los conocimientos a tu ritmo.

Tenemos un horario flexible y adaptado a tus necesidades, igualmente impartimos varias clases teóricas a lo largo del día, que complementa la enseñanza individualizada que reciben nuestros alumnos durante todo el tiempo que asiste a la autoescuela, el profesor te resolverá cualquier duda que te surja mientras realizas los test en la autoescuela, podrás disfrutar de un tutor que te dará apoyo permanente mientras estés preparándote la prueba teórica.

Si por tu horario laboral o personal no puedes asistir de forma continuada, no pasa nada la enseñanza que impartimos en autoescuela San Nicolás está diseñada para que te puedas reenganchar de forma fácil y sencilla, pero si tu problema es que sólo dispones de unas pocas horas al día que por dificultades de horario no puedes asistir todo el tiempo que deseas a nuestras autoescuelas, no te preocupes San Nicolás tiene test on line para que puedas hacer test en tu casa a cualquier hora y sin tener que desplazarte a la autoescuela, esta plataforma tiene un tutor para que si te surge cualquier duda te la soluciona con la mayor brevedad posible.

Te aseguramos que aprobarás el examen teórico a la primera, no necesitarás llevarte el libro para repasar, irás plenamente seguro y tranquilo, ya que habrás recibido la mejor formación y habrás aprendido de la manera más sencilla. Pásate por aquí y podrás ver nuestras instalaciones, comprobar nuestra metodología, y te mostraremos la forma de ir progresando rápidamente.

Prueba en Circuito Cerrado

Una vez tengas la parte específica aprobada tendrás que hacer la parte de circuito cerrado, las maniobras a realizar son:

    • (G) Marcha atrás en recta y curva efectuando un recorrido en marcha atrás, manteniendo una trayectoria rectilínea y utilizando la vía de circulación adaptada para girar a la derecha o a la izquierda en una esquina.

    • (M) Proceder al acoplamiento y desacoplamiento del remolque.

Maniobra M, Permiso EB

    • (N) Estacionamiento seguro para cargar y descargar.

Maniobra N, Permiso EB

Prueba en Circuito Abierto

Tras haber aprobado la parte de circuito cerrado, podrás presentarte al examen; se realiza conduciendo en vías abiertas al tráfico y se evalúan principalmente estos aspectos: la destreza del alumno en el manejo y control del vehículo, conducción segura, conducción eficiente y sobre todo el correcto cumplimiento de la normativa de circulación.

Te prepararemos de forma intensiva y rápida (sin perder el tiempo), para que consigas lo antes posible la destreza necesaria y el control de los mandos del vehículo. Así, saldrás a carretera desde las primeras clases, para enfrentarte enseguida a las situaciones más exigentes y logres desde el primer día los hábitos y coordinación necesarios para circular. Por este motivo también la mayoría de las clases prácticas las realizamos en la ciudad aunque seas de localidades del extrarradio, para ello disponemos de un servicio de recogida de alumnos para trasladarlos a la ciudad, para que conozcas los itinerarios de examen y las principales dificultades o zonas donde se requiere mayor destreza y atención.

De este modo, aprovecharás al máximo las clases prácticas y sólo darás las que sean precisas para adquirir las habilidades y destrezas requeridas, sin extender el adiestramiento y aprendizaje innecesariamente, acumulando clases sin aprovechamiento. El resultado será: una buena formación y preparación para aprobar el examen de conducir y un importante ahorro económico.

Comparte esta publicación:

Otras publicaciones

Descubre la verdad detrás de estos mitos comunes sobre la conducción y conduce seguro y con conocimiento.

Desmintiendo mitos comunes sobre la conducción.

En autoescuela San Nicolás tenemos un especial empeño por fomentar la seguridad vial y disipar información errónea, nos sumergimos en la desmitificación de algunos conceptos que circulan en torno a la conducción. En este artículo, desentrañaremos los 10 mitos más comunes para ofrecerte una perspectiva clara y precisa sobre la ...
Leer más →
prevenir mareos en el coche

Cómo prevenir y aliviar los mareos en el coche.

Experimentar mareos en el coche es una situación incómoda que puede afectar negativamente nuestro viaje. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para prevenir y aliviar los mareos en el coche, permitiéndote disfrutar de tus desplazamientos sin inconvenientes. Debemos de tener en cuenta que las personas que suelen sufrir mareos por ...
Leer más →
Descubre cómo evaluar el estado de tu coche tras un periodo prolongado de inactividad. Garantiza tu seguridad en la carretera.

¿Qué debo revisar en mi coche si lleva mucho tiempo parado?

Cuando un vehículo permanece inactivo durante un período prolongado, es crucial realizar una serie de revisiones antes de ponerlo en marcha nuevamente. Los automóviles están diseñados para funcionar de manera óptima cuando se utilizan regularmente, y el tiempo de inactividad puede afectar varios componentes. Hoy en nuestro artículo de Autoescuela ...
Leer más →
Descubre por qué un copiloto competente es esencial para tu seguridad en carretera. ¡Lee más!

La Importancia de ser un buen copiloto.

En Autoescuela San Nicolás, entendemos que ser un buen copiloto no solo es crucial para garantizar la seguridad en carretera, sino que también mejora la experiencia de conducir y fortalece la relación con el conductor. En este artículo, vamos a explorar a fondo la importancia de ser un buen copiloto ...
Leer más →
Descubre cómo asegurar tu éxito en el examen práctico de conducir con nuestra selección de materiales de estudio de alta calidad. ¡Empieza tu preparación ahora! Consejos para aprobar el examen práctico de conducir.

Consejos para aprobar el examen práctico de conducir.

En Autoescuela San Nicolás entendemos lo importante que es para ti aprobar el examen práctico de conducir. Sabemos que es un paso crucial en tu camino hacia obtener tu licencia de conducir. Es por eso que los profesores de nuestra autoescuela han recopilado una serie de consejos útiles para que ...
Leer más →
Descubre consejos esenciales para mantener tu batería en perfecto estado y evitar problemas en los fríos meses invernales.

10 consejos esenciales para conducir en invierno.

En Autoescuela San Nicolás nos preocupamos por tu seguridad en la carretera, especialmente en las condiciones desafiantes del invierno. Conducir durante la temporada de invierno puede ser un desafío, pero con los consejos adecuados, puedes mantener la seguridad en carretera y llegar a tu destino sin problemas. A continuación, te ...
Leer más →
Ir al contenido