Maniobra I, Permiso B96

Permiso B96

PERMISO B 96 (vehículos hasta 3500 kg y 9 plazas incluida el conductor con un remolque de más de 750 kg y no superior a 4250 kg el conjunto)

{gallery}vehiculos/PermisoB96{/gallery}

¿Qué puedo conducir con el Permiso B96?

Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque de más de 750 Kg cuando la MMA del conjunto exceda de 3.500 sin rebasar los 4.250 kg., sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos.

¿Qué necesito para obtener el carnet B96?

Pero la preparación puedes empezarla antes, tanto las enseñanzas teóricas como las clases prácticas. De hecho, puedes presentarte al examen teórico hasta tres meses antes de cumplir los 18 años. Todas las pruebas son eliminatorias: hasta que no superes un examen no puedes pasar al sucesivo. Y cualquier examen aprobado tiene una duración de dos años.

¿Qué exámenes tengo que realizar para conseguir el Permiso B96?

Antes de presentarte a los exámenes tienes que superar un examen psicotécnico (en un centro médico de reconocimiento de conductores) que certifica que cumples los requisitos de aptitud psicofísica exigidos para conducir.

Para sacarte el carné o permiso B 96 deberás superar las siguientes pruebas:

  • Una prueba de circuito cerrado.
  • Una prueba de circuito abierto.

Prueba en Circuito Cerrado

En las prueba de circuito cerrado, las maniobras a realizar son:

    • (I), estacionamiento y salida del espacio ocupado al estacionar en línea, utilizando las marchas hacia delante y hacia atrás, en llano o en pendiente ascendente o descendente.

  • (M), Acomplamiento y desacomplamiento del remolque

maniobra M B96

Prueba en Circuito Abierto

Tras haber aprobado la parte de circuito cerrado, podrás presentarte a esta prueba; se realiza conduciendo en vías abiertas al tráfico y se evalúan principalmente estos aspectos: la destreza del alumno en el manejo y control del vehículo, conducción segura, conducción eficiente y sobre todo el correcto cumplimiento de la normativa de circulación.

Te prepararemos de forma intensiva y rápida (sin perder el tiempo), para que consigas lo antes posible la destreza necesaria y el control de los mandos del vehículo. Así, saldrás a carretera desde las primeras clases, para enfrentarte enseguida a las situaciones más exigentes y logres desde el primer día los hábitos y coordinación necesarios para circular. Por este motivo también la mayoría de las clases prácticas las realizamos en la ciudad aunque seas de localidades del extrarradio, para ello disponemos de un servicio de recogida de alumnos para trasladarlos a la ciudad, para que conozcas los itinerarios de examen y las principales dificultades o zonas donde se requiere mayor destreza y atención.

De este modo, aprovecharás al máximo las clases prácticas y sólo darás las que sean precisas para adquirir las habilidades y destrezas requeridas, sin extender el adiestramiento y aprendizaje innecesariamente, acumulando clases sin aprovechamiento. El resultado será: una buena formación y preparación para aprobar el examen de conducir y un importante ahorro económico.

Comparte esta publicación:

Otras publicaciones

Novedades en la formación para el permiso de conducción de la clase A: cambios clave en 2025

La reciente Orden INT/210/2025, de 27 de febrero, introduce importantes modificaciones en la formación para acceder al permiso de conducción de la clase A. Estos cambios buscan mejorar la seguridad vial y adaptar la formación a las nuevas necesidades del tráfico. A continuación, te contamos las novedades más destacadas: Principales ...
Leer más →
Descubre consejos esenciales para principiantes en coches automáticos. Mejora tu conducción con seguridad y eficiencia.

Consejos esenciales para conducir un coche automático con seguridad y eficiencia.

Conducir un coche automático puede ser una experiencia más cómoda y sencilla en comparación con los vehículos de transmisión manual. Sin embargo, es fundamental conocer ciertos aspectos clave para aprovechar al máximo sus ventajas y evitar errores comunes. En este artículo, desde nuestra Autoescuela San Nicolás ofrecemos una guía completa ...
Leer más →
Conoce las diferencias entre los permisos de moto A1, A2 y A. Aprende cuál necesitas según tu edad y experiencia. ¡Infórmate ahora!

Diferencias entre los permisos de conducir AM, A1, A2 y A en España.

En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) regula diversos permisos de conducción para motocicletas y ciclomotores, cada uno adaptado a diferentes niveles de experiencia y características de los vehículos. A continuación, desde Autoescuela San Nicolás, te detallamos las particularidades de los permisos AM, A1, A2 y A, incluyendo la ...
Leer más →
Encuentra la autoescuela mejor valorada en Murcia según opiniones reales. Conoce precios, ventajas y elige la mejor opción para ti.Mejor Autoescuela en Murcia.

Cómo elegir la mejor Autoescuela en Murcia para ti.

Elegir una Autoescuela en Murcia es una decisión importante, ya que influye directamente en tu experiencia de aprendizaje y en la obtención de tu permiso de conducir. Con tantas opciones disponibles, es fundamental evaluar diversos aspectos para asegurarte de que tomas la mejor decisión. A continuación, te ofrecemos una guía ...
Leer más →
Descubre todos los requisitos para obtener el permiso D de autobuses y asegúrate de cumplir con cada uno. Haz clic para conocerlos en detalle. Permiso D de autobuses

Todo lo que necesitas saber sobre el permiso D de autobuses.

El permiso de conducir tipo D es una licencia que habilita al conductor para manejar autobuses y otros vehículos diseñados para el transporte de pasajeros. Es imprescindible para quienes deseen trabajar como conductores de transporte público, como autobuses urbanos, interurbanos o de largo recorrido. A continuación, desde nuestro blog de ...
Leer más →
recuperacion-de-puntos-Murcia.jpg

¡Nueva Convocatoria para Obtener el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial!

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto una nueva convocatoria para todos aquellos interesados en convertirse en profesores de autoescuela. Esta oportunidad está dirigida a personas que cumplan con ciertos requisitos y deseen iniciar su camino profesional en la enseñanza vial. Requisitos para Participar Para poder inscribirte en el ...
Leer más →
Ir al contenido