formador vial

Fase a distancia Curso XXIV, Profesores de Formación Vial

Quieres ser profesor de autoescuela y un profesional de la formación vial, desde San Nicolás te ofrecemos todo lo necesario para que consigas tu Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Hazte profesor de Autoescuela,
Una profesión de gran demanda

Preparación curso distancia profesor de autoescuela

Si ya tienes la fase previa aprobada, te hemos programado un curso de PREPARACIÓN FASE DE ENSEÑANZA A DISTANCIA PROFESOR DE AUTOESCUELA.

Inicio: Sábado 15 de enero (Presentación y entrega documentación)

XXIV CURSO DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL
(Resolución de 21 de diciembre de 2020)

 

¿Qué requisitos tengo que cumplir para poder realizar el curso de la fase a distancia para ser profesor de autoescuela?

Para poder realziar el curso tienes que tener la fase previa aprobada, si todavía no la tienes puedes realizar el curso con nosotros.

¿En qué consiste la formación en esta fase a distancia?

Esta fase tendrá carácter teórico, se desarrollará en dos evaluaciones y versará sobre las materias que se relacionan a continuación:

  • 1ª Evaluación
    • Normas y señales reguladoras de la circulación (1 a 10).
    • Cuestiones de seguridad vial (1 a 12).
    • Reglamentación general de vehículos y en especial de los vehículos pesados, transporte de personas y mercancías, prioritarios y especiales (1 a 7).
    • Normativa por la que se regulan los permisos de conducción, sus clases y las pruebas de aptitud a realizar para su obtención (Todos los temas).
    • Pedagogía aplicada a la conducción (Todos los temas).
    • Mecánica y entretenimiento simple de los automóviles (1 a 5).
    • Comportamiento y primeros auxilios en caso de accidente (Todos los temas).
  • 2ª Evaluación
    • Normas y señales reguladoras de la circulación (11 a 20).
    • Cuestiones de seguridad vial (13 a 23).
    • Reglamentación general de vehículos y en especial de los vehículos pesados, transporte de personas y mercancías, prioritarios y especiales (8 a 14).
    • Seguro de automóviles (Todos los temas).
    • Normativa reguladora de los centros de formación de conductores (Todos los temas).
    • Psicología aplicada a la conducción (Todos los temas).
    • Mecánica y entretenimiento simple de los automóviles (6 a 10).

Las evaluaciones consistirán en contestar por escrito, en impreso facilitado al efecto, a un cuestionario de diez preguntas por cada materia de las que conformen la evaluación. Para superar cada materia será necesario contestar correctamente, en cada evaluación, al menos, el 70% de las preguntas.

Los solicitantes que superen todas las materias de la fase de enseñanza a distancia pasarán, por orden de calificación obtenida, a realizar la fase de presencia.

La fecha de celebración de la primera evaluación no será antes del mes de abril de 2022.

  

Documentación DGT

URL: Convocatoria curso de aptitud para profesores de formación vial – 2021 – Edición XXIV

Quiero ser profesor de autoescuela

Comparte esta publicación:

Otras publicaciones

Novedades en la formación para el permiso de conducción de la clase A: cambios clave en 2025

La reciente Orden INT/210/2025, de 27 de febrero, introduce importantes modificaciones en la formación para acceder al permiso de conducción de la clase A. Estos cambios buscan mejorar la seguridad vial y adaptar la formación a las nuevas necesidades del tráfico. A continuación, te contamos las novedades más destacadas: Principales ...
Leer más →
Descubre consejos esenciales para principiantes en coches automáticos. Mejora tu conducción con seguridad y eficiencia.

Consejos esenciales para conducir un coche automático con seguridad y eficiencia.

Conducir un coche automático puede ser una experiencia más cómoda y sencilla en comparación con los vehículos de transmisión manual. Sin embargo, es fundamental conocer ciertos aspectos clave para aprovechar al máximo sus ventajas y evitar errores comunes. En este artículo, desde nuestra Autoescuela San Nicolás ofrecemos una guía completa ...
Leer más →
Conoce las diferencias entre los permisos de moto A1, A2 y A. Aprende cuál necesitas según tu edad y experiencia. ¡Infórmate ahora!

Diferencias entre los permisos de conducir AM, A1, A2 y A en España.

En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) regula diversos permisos de conducción para motocicletas y ciclomotores, cada uno adaptado a diferentes niveles de experiencia y características de los vehículos. A continuación, desde Autoescuela San Nicolás, te detallamos las particularidades de los permisos AM, A1, A2 y A, incluyendo la ...
Leer más →
Encuentra la autoescuela mejor valorada en Murcia según opiniones reales. Conoce precios, ventajas y elige la mejor opción para ti.Mejor Autoescuela en Murcia.

Cómo elegir la mejor Autoescuela en Murcia para ti.

Elegir una Autoescuela en Murcia es una decisión importante, ya que influye directamente en tu experiencia de aprendizaje y en la obtención de tu permiso de conducir. Con tantas opciones disponibles, es fundamental evaluar diversos aspectos para asegurarte de que tomas la mejor decisión. A continuación, te ofrecemos una guía ...
Leer más →
Descubre todos los requisitos para obtener el permiso D de autobuses y asegúrate de cumplir con cada uno. Haz clic para conocerlos en detalle. Permiso D de autobuses

Todo lo que necesitas saber sobre el permiso D de autobuses.

El permiso de conducir tipo D es una licencia que habilita al conductor para manejar autobuses y otros vehículos diseñados para el transporte de pasajeros. Es imprescindible para quienes deseen trabajar como conductores de transporte público, como autobuses urbanos, interurbanos o de largo recorrido. A continuación, desde nuestro blog de ...
Leer más →
recuperacion-de-puntos-Murcia.jpg

¡Nueva Convocatoria para Obtener el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial!

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto una nueva convocatoria para todos aquellos interesados en convertirse en profesores de autoescuela. Esta oportunidad está dirigida a personas que cumplan con ciertos requisitos y deseen iniciar su camino profesional en la enseñanza vial. Requisitos para Participar Para poder inscribirte en el ...
Leer más →
Ir al contenido