Cinturón de Seguridad

Campaña Uso del Cinturón de Seguridad

A pesar de todas las campañas realizadas hasta ahora y de los estudios que ratifican que el cinturón es el principal elemento de seguridad pasiva capaz de salvar la vida ante un accidente, reduciendo hasta un 80% la probabilidad de muerte en accidente de tráfico, parece que este mensaje no ha llegado a los 2.728 personas, que han sido denunciadas en la última campaña de vigilancia que han llevado a cabo la Guardia Civil entre el 14 y 20 de marzo de este año.

Esta cifra se refiere solamente a la campaña de vigilancia que han llevado a cabo los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil entre el 14 y el 20 del presente mes de marzo en carreteras interurbanas, exceptuando las de País Vasco y Cataluña, al tener las competencias transferidas, por lo que el número de personas que siguen sin hacer uso de este dispositivo de seguridad es mayor.

En total se han controlado 379.246 vehículos y se han denunciado a  2.728 personas, de ellas 167 eran menores de 12 años que viajaban sin cinturón o sin SRI. 46 de estos menores iban en el asiento delantero y 121 en los traseros.

{loadposition tablacinturon}

Como se puede apreciar en el cuadro, el 74% de las personas que no hacían uso de dicho dispositivo de seguridad circulaban por carreteras convencionales, carreteras donde se producen 8 de cada 10 fallecidos.

Casi al mismo tiempo, sucedió el accidente de un autobús en el fallecieron 13 estudiantes universitarias, a la altura del municipio de Freginals (Tarragona). Según los estudios realizados la mayoría de las jóvenes no llevaban abrochado el cinturón de seguridad.

Algo parecido ya se detectó en otro accidente de un autobús el pasado 8 de noviembre, en la Venta del Olivo (Cieza), que se cobró las vidas de catorce pasajeros, en la que también se detectó que muchos pasajeros no llevaban el cinturón de seguridad

El uso del cinturón, también cuando viajamos en autobús, puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte.

MOTIVOS PARA LLEVARLO PUESTO

El uso correcto del cinturón de seguridad es útil en cualquier trayecto y en todos los asientos. Entre las razones que justifican su uso destacan:

  • Reduce hasta el 80% el riesgo de muerte en caso de accidente.
  • Distribuye las fuerzas del choque sobre las partes más fuertes del cuerpo.
  • Impide que el ocupante salga expulsado del vehículo en caso de impacto.
  • Impide que se lesione a otros ocupantes. No utilizar el cinturón de seguridad en los asientos traseros supone un gran riesgo, ya que en un impacto frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos delanteros puede ser hasta 8 veces mayor.
  • También el cinturón de seguridad funciona de forma complementaria con el airbag, ya que este dispositivo por sí solo no tiene efecto

 

 

Comparte esta publicación:

Otras publicaciones

Novedades en la formación para el permiso de conducción de la clase A: cambios clave en 2025

La reciente Orden INT/210/2025, de 27 de febrero, introduce importantes modificaciones en la formación para acceder al permiso de conducción de la clase A. Estos cambios buscan mejorar la seguridad vial y adaptar la formación a las nuevas necesidades del tráfico. A continuación, te contamos las novedades más destacadas: Principales ...
Leer más →
Descubre consejos esenciales para principiantes en coches automáticos. Mejora tu conducción con seguridad y eficiencia.

Consejos esenciales para conducir un coche automático con seguridad y eficiencia.

Conducir un coche automático puede ser una experiencia más cómoda y sencilla en comparación con los vehículos de transmisión manual. Sin embargo, es fundamental conocer ciertos aspectos clave para aprovechar al máximo sus ventajas y evitar errores comunes. En este artículo, desde nuestra Autoescuela San Nicolás ofrecemos una guía completa ...
Leer más →
Conoce las diferencias entre los permisos de moto A1, A2 y A. Aprende cuál necesitas según tu edad y experiencia. ¡Infórmate ahora!

Diferencias entre los permisos de conducir AM, A1, A2 y A en España.

En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) regula diversos permisos de conducción para motocicletas y ciclomotores, cada uno adaptado a diferentes niveles de experiencia y características de los vehículos. A continuación, desde Autoescuela San Nicolás, te detallamos las particularidades de los permisos AM, A1, A2 y A, incluyendo la ...
Leer más →
Encuentra la autoescuela mejor valorada en Murcia según opiniones reales. Conoce precios, ventajas y elige la mejor opción para ti.Mejor Autoescuela en Murcia.

Cómo elegir la mejor Autoescuela en Murcia para ti.

Elegir una Autoescuela en Murcia es una decisión importante, ya que influye directamente en tu experiencia de aprendizaje y en la obtención de tu permiso de conducir. Con tantas opciones disponibles, es fundamental evaluar diversos aspectos para asegurarte de que tomas la mejor decisión. A continuación, te ofrecemos una guía ...
Leer más →
Descubre todos los requisitos para obtener el permiso D de autobuses y asegúrate de cumplir con cada uno. Haz clic para conocerlos en detalle. Permiso D de autobuses

Todo lo que necesitas saber sobre el permiso D de autobuses.

El permiso de conducir tipo D es una licencia que habilita al conductor para manejar autobuses y otros vehículos diseñados para el transporte de pasajeros. Es imprescindible para quienes deseen trabajar como conductores de transporte público, como autobuses urbanos, interurbanos o de largo recorrido. A continuación, desde nuestro blog de ...
Leer más →
recuperacion-de-puntos-Murcia.jpg

¡Nueva Convocatoria para Obtener el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial!

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto una nueva convocatoria para todos aquellos interesados en convertirse en profesores de autoescuela. Esta oportunidad está dirigida a personas que cumplan con ciertos requisitos y deseen iniciar su camino profesional en la enseñanza vial. Requisitos para Participar Para poder inscribirte en el ...
Leer más →
Ir al contenido