Síguenos en redes:

Convocatoria curso de aptitud para profesores de formación vial – 2022 – Edición XXV

Quieres ser profesor de autoescuela y un profesional de la formación vial, desde San Nicolás te ofrecemos todo lo necesario para que consigas tu Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Hazte profesor de Autoescuela,
Una profesión de gran demanda.
Fórmate con la 1ª Autoescuela de la Región de Murcia.

Preparación curso previo profesor de autoescuela

Para que consigas tu Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial, hemos programado un curso de PREPARACIÓN PREVIO PROFESOR DE AUTOESCUELA.

Inicio: Sábado 22 de enero (Presentación y entrega documentación)
Fin: Hasta examen Previo (Fecha prevista de examen en Septiembre de 2022)

Días de clase: Sábados de 9:00 a 13:00

Importe del curso:

Matrícula: 110,00 €
Importe Mensualidad: 90,00 €

25ª edición del curso para obtener el certificado de aptitud para ejercer de profesor de autoescuela.
Presentación de solicitudes ante la DGT, HASTA EL 28 de enero de 2.022

Si ya tienes la fase previa, contáctanos para informarte de la fase a distancia. 

¿Qué te ofrecemos para que estés lo mejor preparado para el examen?

Mediante nuestra plataforma de teleformación tendrás acceso a:

  • Temario: Manual online con todo el contenido de la fase previa y actualizado con las últimas novedades.
  • Clases: tanto presenciales como online mediante videoconferencia (todos los sábados hasta la fecha del examen).
  • Test: Test temáticos y de examen para que vayas evaluando los conocimientos adquiridos en cada tema.
  • Legislación: Enlace a toda la legislación aplicable.
  • Foros: para que puedas consultar todas las novedades y preguntar dudas a los profesores.

¿Qué requisitos tengo que cumplir para obtener el Certificado de Profesor de Formación Vial?

Para poder optar a la fase previa de selección debes cumplir los siguientes requisitos:

  1. Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria o de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio) o acreditar documentalmente que se poseen estudios equivalentes o superiores.
  2. Ser titular del permiso de conducción de la clase B, al menos, en vigor, que habilita para conducir vehículos con cambio de marchas manual, con una antigüedad mínima de dos años.
  3. Poseer las condiciones psicofísicas y psicotécnicas que actualmente se exigen al grupo 2 de conductores (reconocimiento médico), según lo dispuesto en el artículo 45 del Reglamento General de Conductores. Por excepción, quienes, sin poseerlas, estén en posesión de un permiso de clase B o un permiso extraordinario de la clase B, sujeto a condiciones restrictivas con, al menos, una antigüedad mínima de dos años, obtenido al amparo de lo dispuesto en el artículo 7.2 del Reglamento General de Conductores, aprobado por Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, podrán obtener un Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial limitado a enseñanzas de carácter teórico.

¿Qué pruebas tengo que superar para obtener el Certificado de Profesor de Formación Vial?

1. Fase previa o Prueba previa de selección

Los aspirantes admitidos no exentos serán sometidos a una prueba previa de selección que consistirá en la realización de dos pruebas eliminatorias, una teórica y otra práctica. Para superar la prueba previa de selección los aspirantes deberán ser declarados aptos en ambas pruebas.

  • La prueba teórica consistirá en un cuestionario de 30 preguntas sobre normas relativas a conductores, vehículos y circulación, señales reguladoras de la circulación y cuestiones de seguridad vial. Para superar la prueba teórica y acceder a la prueba práctica es necesario contestar correctamente, al menos, el 90% de las preguntas.
  • La prueba práctica versará sobre técnica y dominio de la conducción y circulación en vías abiertas al tráfico, y tendrá una duración mínima de veinticinco minutos. Para la calificación de la prueba práctica se estará a lo que determine el Tribunal Calificador, que tendrá en cuenta lo establecido en el Reglamento General de Conductores y normas de desarrollo y se publicará mediante nota informativa con la suficiente antelación.

Estarán exentos de realizar la prueba práctica de conducción y circulación en vías abiertas al tráfico general, aquellos aspirantes que sean titulares de permisos de conducción en vigor de las clases C1 o superiores obtenidos antes del día 21 de diciembre de 2020.

Una vez superada la fase previa los aspirantes pasarán a realizar la fase de enseñanza a distancia.

2. Fase de enseñanza a distancia

Esta fase tendrá carácter teórico, se desarrollará en dos evaluaciones y versará sobre las materias que se relacionan a continuación:

  • Normas y señales reguladoras de la circulación vial.
  • Cuestiones de seguridad vial. Accidentes de tráfico.
  • Reglamentación general de vehículos y en especial de los vehículos pesados, transporte de personas y mercancías, prioritarios y especiales.
  • Seguro de automóviles.
  • Normativa por la que se regulan los permisos de conducción, sus clases y las pruebas de aptitud a realizar para su obtención.
  • Normativa por la que se regula el aprendizaje de la conducción y la de los centros de formación de conductores.
  • Pedagogía y Psicología aplicadas a la conducción.
  • Mecánica y entretenimiento simple de los automóviles.
  • Comportamiento y primeros auxilios en caso de accidente.

Las evaluaciones consistirán en contestar por escrito, en impreso facilitado al efecto, a un cuestionario de diez preguntas por cada materia de las que conformen la evaluación. Para superar cada materia será necesario contestar correctamente, en cada evaluación, al menos, el 70% de las preguntas.

Los solicitantes que superen todas las materias de la fase de enseñanza a distancia pasarán, por orden de calificación obtenida, a realizar la fase de presencia.

3. Fase de formación presencial

Se trata de un curso presencial de 10 semanas al que hay que ir obligatoriamente. Su objetivo es poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la fase de enseñanza a distancia. Es decir, habilidades como las de dar clases orales mientras se circula o manejar el vehículo adaptado con pedales en el asiento del copiloto. Para aprobar el curso hay tener en cuenta que es por evaluación continua.

Los turnos de la fase de presencia tendrán lugar en Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Documentación DGT

URL: Convocatoria curso de aptitud para profesores de formación vial – 2022 – Edición XXV

Quiero ser profesor de autoescuela

Comparte esta publicación:

Otras publicaciones

Todo lo que debes saber sobre lo puntos negros en la carretera.

Todo lo que debes saber sobre lo puntos negros en la carretera.

En las carreteras que cruzan nuestro país, nos encontramos con desafíos diversos. Entre ellos, destacan los temidos «puntos negros», se trata de tramos de carretera que concentran una alta frecuencia de accidentes, bien sea por las condiciones climáticas o por la dificultad del tramo en sí. En esta publicación, desde
Leer más →
como-actuar-en-caso-de-perder-tu-carnet-de-conducir

Cómo actuar si pierdes el carnet de conducir.

En muchas ocasiones nos han llamado alumnos de nuestra autoescuela San Nicolas preguntándonos que hacer por la pérdida del carnet de conducir. Como bien sabemos el carnet de conducir es un documento esencial para todos los conductores que nos otorga la libertad de movernos con autonomía y comodidad en nuestro
Leer más →
Descubre las Regulaciones Esenciales para Conducir Patinetes Eléctricos de forma Segura y Legal.

Todo lo que necesitas saber para conducir patinetes eléctricosen Murcia.

En Autoescuela San Nicolás nos gusta mantenerte informado sobre todas las dudas que puedas tener con respecto a la información de interés vial y normativa de circulación. En este caso te informaremos sobre dudas que suelen tener todas aquellas personas que utilizan un patinete eléctrico en sus desplazamientos. Abordaremos aspectos
Leer más →
Adelantar ciclistas en linea continua

Adelantar a ciclistas en línea continua: Normas y consideraciones importantes

Se trata de un tema que ha generado mucha controversia en los últimos años y ahora que se acerca la época de vacaciones, son miles de personas las que practican ciclismo en la carretera por eso en Autoescuela San Nicolás te queremos informar sobre la normativa de adelantamientos a ciclistas.
Leer más →
autoescuela san nicolas, 10 ventajas de tener el carnet de conducir

10 ventajas de tener carnet de conducir

Son miles de alumnos los que vienen a la Autoescuela San Nicolás todos los años a sacarse el carnet de conducir vehículos. Somos conscientes de que disponer de carnet te abre un  mundo de oportunidades y ventajas, ya que no sólo se trata de disponer por ley de la posibilidad
Leer más →
autoescuela_san-nicolas_murcia

Qué Significan las Nuevas Señales de Tráfico.

En Autoescuela San Nicolás no sólo nos preocupamos de ofreceros la mejor formación posible, sino que además nos gusta manteneros informados de todos y cada uno de los cambios en el Reglamento General de Circulación. Por eso nos ponemos en contacto contigo para informarte que se ha introducido nuevas señales
Leer más →